INICIO/ALREDEDORES

ALREDEDORES

Atracciones Locales

Explore lo mejor del Valle del Aconcagua

Para disfrutar una mejor estadía en nuestro Hotel Estación les invitamos a descubrir los diferentes encantos de nuestro valle del Aconcagua desde visitas de museos, iglesias patrimoniales, el primer pueblo libre, así como también disfrutar de exquisitas gastronomías, vinos y cervezas, en lugares típicos de la gastronomía Chilena

Viñas del Valle del aconcagua

viñas de Panquehue

Panquehue es una zona vitivinícola que cultiva uvas de alta calidad que producen un sabor refinado del vino Chileno

Las viñas que componen este lugar ofrecen un entorno lleno de aromas, colores, y sabores que invitan a degustar sus variedades de vinos.

Viña San Esteban - In Situ

Quienes visitan esta viña podrán recorrer las bodegas degustar vinos, realizar un recorrido por las viñas y los petroglifos.

Definitvamente un lugar que no puedes dejar de visitar.

Viñas del almendral

Se encuentran ubicados a 5 kilómetros del centro de la ciudad de San Felipe se encuentra la localidad del almendral en ella encontrar pequeñas viñas familares, que se destacan por vinos dulces añejos, pipeños, chicha y una gran variedad de mistelas artesanales del gran calidad.

Lugares Religiosos

IGLESIA Y MUSEO SAN FRANCISCO

El museo abierto en 1966 conserva cuadros, imagenería colonial, talles de madera, túnicas sacerdotales y documentos sobre la historia de la orden franciscana en Chile. 

Santuario Santa Teresa de los Andes

El santuario de santa teresa de los andes es un recinto religioso situado en la comuna de rinconada, provincia de los andes, chile. Fue construido para albergar a los miles de fieles que desean venerar las reliquias de santa teresa de los andes, la primera santa de chile.

Cristo de madera Rinconada de Silva

Enclavado en un cerro se encuentra el santuario cristo santo con un gran cristo de madera que como las 14 estaciones fue tallado por el alemán Peter Horn en 1935.

En semana santa se realiza la ceremonia del vía crucis en vivo.

Puntos de interés

Observatorio Pocuro

Se encuentra emplazado en la comuna de calle larga, es el primer planetario 3D de Chile, posee telescopio fotométrico, cuenta con una copula de aluminio micro perforada de 12 metros de diámetro

La capacidad de la sala de proyecciones es de 40 butacas.

Ski Portillo

Ubicado a 3 kilómetros de distancia de la frontera de Chile con Argentina y a 2 horas de Santiago, el camino que lleva al centro de ski es todo un panorama, con lindos paisajes del valle central y donde podrás apreciar el silencio y la belleza de las montañas.

Putaendo, primer pueblo libre

Ciudad patrimonial caracterizada por casas coloniales cuidadosamente conservadas

Que da una idea de como eran las construcciones en la época de la colonia en Chile. Donde a su vez se puede disfrutar de una exquisita gastronomía.

CLIMA Local

En San Felipe, los veranos son calurosos, áridos y despejados y los inviernos son fríos y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 5 °C a 28 °C y rara vez baja a menos de 0 °C o sube a más de 31 °C. En base a la puntuación de turismo, la mejor época del año para visitar San Felipe para actividades de tiempo caluroso es desde finales de noviembre hasta mediados de marzo.

La parte más despejada del año en San Felipe comienza aproximadamente el 17 de octubre; dura 6,1 meses y se termina aproximadamente el 20 de abril.El mes más despejado del año en San Felipe es febrero, durante el cual en promedio el cielo está despejadomayormente despejado o parcialmente nublado el 91 % del tiempo.

 

Háblemos